WIENAR 2015

Eficiencia Energética

La mejora en el desempeño energético es una de nuestras estrategias empresariales que tiene como objetivo mejorar eficientemente el consumo energético dentro de nuestros procesos productivos. La eficiencia energética es considerada como un bien común que ayuda a gestionar y aprovechar todos nuestros recursos energéticos, con el mínimo consumo.

OBJETIVOS: 

WIENAR 2015 pretende acometer la investigación de una nueva solución tecnológica integral para el tratamiento y reaprovechamiento de purines in situ, a través del desarrollo de un original prototipo basado en sistema de producción de microalgas a partir de desechos, que permitirá la obtención de subproductos de alto valor añadido: nutrientes para animales, aceites como biocombustible y biorremediadores para el suelo agrícola. Para ello, será necesario alcanzar los siguientes objetivos específicos:

  • Diseñar y desarrollar una solución mixta de producción de microalgas a partir de purines porcinos en condiciones climáticas mediterráneas continentales. Se estudiarán los elementos finales del sistema experimental industrial y sus variaciones de concentración teóricas para la obtención de los cultivos de microalgas con mejores rendimientos.
  • Validar las capacidades del prototipo demostrativo con una prueba de concepto real en condiciones climáticas mediterráneas continentales para disponer del banco de trabajo de desarrollo posterior de prototipos y pruebas de concepto, mediante el conocimiento integral de la solución modelizada. Este estudio contrastará con los resultados obtenidos en condiciones de laboratorio o con condiciones climáticas más moderadas.
  • Validar y optimizar un procedimiento de producción de microalgas que permita avanzar hacia el tratamiento in situ de los purines porcinos que se generan en condiciones de producción convencional. Este desarrollo y diseño tendrá en cuenta las distintas variables que intervienen en el día a día de las granjas tecnificadas de última generación, así como su interrelación con los sistemas tecnológicos que deberán integrarse en la nueva solución propuesta.
  • Validar y optimizar el rendimiento de generación de subproductos de alto valor añadido tales como subproductos de alimentación, aceites para la generación de energía o biofertilizantes para la biorremediación de los suelos. Se plantearán diversas pruebas de concepto para demostrar la posible utilidad de los subproductos generados sobre planteamientos reales del campo.
  • Estudiar los rendimientos tecnológicos de los demostrativos para determinar si la solución propuesta es viable a media-gran escala.

Presupuesto subvencionable: 561.428,45 €         Ayuda concedida: 109.769,05 €

Expediente: EC-43-2024                          Orden de Convocatoria: Orden EEI/1494/2023

REGISTRESE PARA RECIBIR NOTICIAS DEL SECTOR

Esté al tanto de nuestro boletín de noticias y notificaciones.

Nuestros Clientes

  • Acciona
  • Enel
  • Gamesa
  • EDP
  • Grupo Cobra